Certificación EFE3D

En el corazón de las preocupaciones contemporáneas se encuentra el desarrollo sostenible, un concepto global que busca conciliar los imperativos económicos, sociales y ambientales para garantizar un futuro viable para las generaciones futuras. En esta óptica, las instituciones educativas juegan un papel esencial en la sensibilización y educación de las nuevas generaciones sobre estos desafíos cruciales.

La Agencia para la Enseñanza del Francés en el Extranjero (AEFE) ha tomado conciencia de esta responsabilidad al alentar a las escuelas a comprometerse con una estrategia de desarrollo sostenible. En esta dinámica, en 2021 nació el sello de “Establecimiento Francés en el Extranjero en Proceso de Desarrollo Sostenible” (EFE3D), un reconocimiento oficial de los esfuerzos realizados por las escuelas para integrar los principios del desarrollo sostenible en su funcionamiento diario.

El Lycée Jules Verne de Guatemala se enmarca plenamente en esta iniciativa. Al implementar proyectos pedagógicos innovadores, permite a sus estudiantes involucrarse activamente en la construcción de un futuro más sostenible. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas sirven como hilo conductor, ofreciendo a los alumnos un marco estructurado para comprender los complejos desafíos que enfrenta nuestro planeta. Estos 17 ODS (Objetivos E3D) provienen de la ONU.

La participación de los estudiantes no se limita a la teoría; por el contrario, se concreta a través de acciones tangibles e impactantes. En el Lycée Jules Verne, se anima a los estudiantes a desarrollar proyectos ecológicamente responsables, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en clase para responder a las necesidades locales, respetando al mismo tiempo el medio ambiente. Este enfoque fomenta una verdadera apropiación de los desafíos del desarrollo sostenible y estimula la creatividad de los estudiantes.

Además, nuestra institución ha sabido establecer fuertes vínculos con actores locales comprometidos con la transición ecológica y solidaria. Esta colaboración refuerza el impacto de las acciones emprendidas y ancla al establecimiento en su entorno, participando así activamente en la construcción de una sociedad más sostenible y solidaria.

En el marco de la certificación EFE3D, hemos obtenido el nivel 2 gracias a diversas acciones implementadas, tales como: la recolección de residuos, nuestros eco-representantes en primaria y secundaria, los desafíos ADN “Demain Durable”, los desafíos ecológicos en primaria, y nuestros paneles solares instalados en el techo de nuestro liceo.

Los esfuerzos de nuestra institución en la promoción del desarrollo sostenible esperan ser recompensados con la obtención del sello EFE3D. Este reconocimiento oficial es testimonio del compromiso de la institución hacia una educación responsable, formando a los ciudadanos del mañana conscientes de los desafíos ambientales y listos para abordarlos de manera proactiva.

Promover el desarrollo sostenible